Category Archives: Linux

Todo lo referente a Linux

Arranque de aplicaciones al Inicio en Fedora 15


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Una de novedades de Fedora 15, es que viene con Gnome 3, este tiene una interface amigable pero muy distinta al tradicional Gnome 2. Pues bien, lo primero cuando instalé mi Fedora fue tratar de poner mis programas que se carguen al inicio, sin embrago busque y busqué y NO HAY ningún lugar donde pueda acceder a esa sección de Aplicaciones al Inicio.

Investigando encontré que en verdad no es que desapareció la aplicación como tal, solamente no viene para abrir desde la interface del Gnome, por eso para quienes quieren utilizar esta herramienta, abran una consola y pongan lo siguiente:

$ gnome-session-properties

Con eso se les abrirá la ventana donde pueden administrar las aplicaciones que desean arranquen al inicio.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Flash de arranque para CentOS 6


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Para poder sacar una fhash de arranque para CentOS 6 solo debes hacer:

[root@dbadillo ]# dd if=CentOS-6.0-i386-netinstall.iso of=/dev/sdc
354304+0 records in
354304+0 records out
181403648 bytes (181 MB) copied, 127.809 s, 1.4 MB/s


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Instalación milter greylist


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

El milter greylist es una opción importante al momento de querer evitar el spam, su instalación es muy fácil al igual que su configuración:

Descargar el milter-greylist, lo puden hacer desde el repositorio rpmforge.

yum install milter-greylist

Al finalizar de instalarlo, debemos agregar la siguiente configuración al sendmail.mc debajo de FEATURE access poner:

FEATURE(`milter-greylist')dnl

Después debemos recompilar el sendmail.cf:

m4 /etc/mail/sendmail.mc > /etc/mail/sendmail.cf

Además debemos cambiar el dueño del directorio /var/milter-greylist (crear el directorio si no existe):

chown smmsp.smmsp /var/milter-greylist -R

Ahora sí, procedamos a editar el /etc/mail/greylist.conf

Está mayormente configurado, sólo sugiero las últimas dos líneas cambiarlas de forma que se vean así:

acl greylist list "grey users" delay 3m autowhite 3d
acl greylist default delay 3m autowhite 5d

Arranquemos el milter:

service milter-greylist start
chkconfig milter-greylist on

y reiniciemos el sendmail:

service sendmail restart


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Grabar Cd’s y DVD’s desde consola en Linux


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

A diferencia de otros usuarios, a mi me gusta hacer las cosas mediante consola, es por eso que a continuación detallo varios comandos útiles para grabar CD’s y DVD’s.

Crear un ISO desde un directorio:

$ mkisofs -RJ -V etiqueta -o cdimage.iso directorio/

Crear un ISO desde eun disco:
CD

$ dd if=/dev/cdrom of=nombreiso.iso

DVD

$ dd if=/dev/dvd of=nombreiso.iso

Montar una imagen ISO

$ mount cdimage.iso -r -t iso9660 -o loop /mnt

Grabar una imagen en un disco CD’s DVD’s

$ cdrecord -v dev=0,0,0 -driveropts=burnfree -dao ./cdimage.iso
$ mkisofs -RJ /DIRECTORIO/A/GRABAR | cdrecord -v fs=4m speed=8 dev=0,0,0 –

Grabar un directorio a un ISO

$ mkisofs -o nombreiso.iso /directorio

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Aumentar el tamaño de los correos en MailScanner


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Por seguridad y principalmente para avitar el abuso de los recursos de red y servidor, se debe limitar el tamaño de los adjuntos o de los correos a enviar, sin embargo siempre hay clientes que requieren se suba el tamaño de los correos, bien tenemos dos situaciones:

1.- Debemos subir la capacidad de los adjuntos en la configuración de reglas para tamaño de los correos del MailScanner en: Por seguridad y principalmente para avitar el abuso de los recursos de red y servidor, se debe limitar el tamaño de los adjuntos o de los correos a enviar, sin embargo siempre hay clientes que requieren se suba el tamaño de los correos, bien tenemos dos situaciones:

1.- Debemos subir la capacidad de los adjuntos en la configuración de reglas para tamaño de los correos del MailScanner en: /etc/mail/sendmail.mc debemos asignar a la variable 

Maximum Message Size = 0

el valor que queremos. Si está en 0, es ilimitado.

Luego reiniciamos el MailScanner:

service MailScanner restart

2.- El paso uno es suficiente si todos los usuarios envían correos desde su OutLook, Thunderbird o cualquier cliente de correo, sin embargo si lo quieren hacer por el SquierrelMail, tendremos la restricción para los adjuntos, esto tiene otra restricción y es por parte del PHP, así que debemos entrar al archivo /etc/php.ini y editar la variable:

post_max_size = 8M

Aumentar el valor que necesiten y claro luego deben recargar el Apache

# service httpd reload

Tomen en cuenta que si aumentan el tamaño de los correos siempre habrá algún abusador, el cual querrá enviar todas sus fotos o música por correo, tener cuidado con eso.

Salu2
David


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Instalar Entorno Gráfico GNOME en CentOS 5


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Muchas veces sucede, que un servidor o máquina está instalado en modo consola y posteriormente necesitamos ingresar a un entorno gráfico. En CentOS para instalar el entorno gráfico es muy sencillo solo tenemos que realizar lo siguiente:

# yum grouplist

Luego podemos escoger instalar GNOME

# yum groupinstall "GNOME Desktop Environment"
# yum groupinstall "System X Window"

Esto tomará un buen tiempo, ya que son más de 200 paquetes que debe descargar, aśi que pueden tomar un descanso.
Luego solamente deben realizar los siguiente:

Editar /etc/X11/xorg.conf y comentar la linea 21, que dice:

FontPath "unix/:7100"

Debe quedar así:

#FontPath "unix/:7100"

Solo queda arrancar el entorno gráfico con:

# startx

Luego si queremos que arranque siempre en entorno gráfico, debemos editar el archivo initab que está en /etc/inittab y cambiamos la siguiente línea.

id:3:initdefault:
Debe quedar así:
id:5:initdefault:

Listo!!!


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Warning: Undefined array key "vortex_nav_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 157

Post Navigation

 

Warning: Undefined array key "vortex_menu_position" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/media.php on line 51