Category Archives: Centos

Todo lo regerente a trucos con CentOS

Instalar CentOS 7 en HP ProLiant DL360e Gen8


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Como parte de mi paso por el Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral, tuve la necesidad de instalar un servidor para colgar el sitio Web institucional en un servidor HP ProLiant DL360e de generación 8. Este servidor viene con la controladora de RAID B320i, al cual RHEL 7 no lo reconocen dentro de la instalación. A continuación detallo como se instaló el servidor.

Lo primero es bajar el LiveCD de CentOS 7 dese algunos de los espejos disponibles en www.centos.org. En mi caso siempre lo hago desde el repositorio del CEDIA, ya que este se encuentra dentro de nuestro país gracias a la colaboración de mis socios Ernesto Pérez y Paul Bernal. Posteriormente debemos tener disponible el driver que lo provee HP mediante un RPM y el cual está disponible en el sitio de HP, el nombre del archivo es kmod-hpvsa-1.2.8-160.rhel6u1.x86_64.rpm. Como podemos apreciar, dice rhel6, sin embargo funcionó sin problemas, sería bueno verificar si HP lo tiene disponible para RHEL7.

Una vez con estos archivos listos, procedemos a la instalación en los siguientes pasos:

1.- Arrancamos con el LiveCD de CentOS 7.

2.- Como usuario root, instalamos el driver descargado correspondiente a la controladora de RAID B320i.

#rpm -ivh kmod-hpvsa-1.2.8-160.rhel6u1.x86_64.rpm

3.- Cargamos el módulo al kernel.

# modprobe hpvsa

4.- Desde el escritorio, abrimos el instalador del CentOS y seguimos los pasos correspondientes. Debemos verificar que al momento de realizar el diseño de particiones, haya reconocido la controladora de RAID (Debemos ver como un solo disco y con el espacio correspondiente al diseño de RAID implementado).

Nota importante: Luego de instalado el Linux, NO debemos reiniciar el equipo!!!

5.- Abrimos una consola de comandos y ejecutamos lo siguiente:

#df -h

Debemos verificar que la instalación de nuestro Linux, esté montado bajo /mnt/sysimage.

6.- Ejecutamos lo siguiente y luego nos enjaulamos.

#mount –bind / proc  /mnt/sysimage/proc

#mount –bind / dev  /mnt/sysimage/dev

#mount –bind /sys  /mnt/sysimage/sys

#chroot /mnt/sysimage

7.- Una vez enjaulados, instalamos el driver en la instalación, para ello:

#rpm -ivh kmod-hpvsa-1.2.8-160.rhel6u1.x86_64.rpm

8.- Cargamos el módulo dentro de la instalación.

# modprobe hpvsa

9.- Creamos el initramfs ejecutando:

#dracut -f

10.- Reiniciamos el servidor y Listo!!

Ya tienen su CentOS 7 instalado en el servidor para sacarle el mayor provecho. Cualquier soporte que necesiten me puedes escribir a dbadillo@ecualinux.com. Buena suerte 🙂


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Visor de Documentos Fedora o CentOS


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Bueno el otro día me descargué la versión CD-Live de Fedora y CentOS. Una vez que arrancas, este CD te da la opción de instalar a el equipo el sistema operativo, la verdad es muy fácil y cómodo, lo que más me gusta de este sistema, es que te instala lo estrictamente necesario, pero para quienes no están acostumbrados a trabajar con Linux, se les puede presentar algunos problemas posteriores a la instalación. Uno de los problemas es cuando queremos abrir un archivo PDF por ejemplo, nos arroja un error de que no puede encontrar el programa para abrir dicho documento, en este caso la solución es muy simple, debemos instalar un paquete que se llama evince. Lo hacemos de la siguiente manera:

[root@localhost ~]# yum -y install evince

Loaded plugins: langpacks, presto, refresh-packagekit
Repository google-chrome is listed more than once in the configuration
Resolving Dependencies
–> Running transaction check
—> Package evince.x86_64 0:3.6.1-2.fc18 will be installed
–> Processing Dependency: evince-libs = 3.6.1-2.fc18 for package: evince-3.6.1-2.fc18.x86_64
–> Processing Dependency: libevview3.so.3()(64bit) for package: evince-3.6.1-2.fc18.x86_64
–> Processing Dependency: libevdocument3.so.4()(64bit) for package: evince-3.6.1-2.fc18.x86_64
–> Running transaction check
—> Package evince-libs.x86_64 0:3.6.1-2.fc18 will be installed
–> Processing Dependency: libspectre.so.1()(64bit) for package: evince-libs-3.6.1-2.fc18.x86_64
–> Processing Dependency: libgxps.so.2()(64bit) for package: evince-libs-3.6.1-2.fc18.x86_64
–> Running transaction check
—> Package libgxps.x86_64 0:0.2.2-3.fc18 will be installed
—> Package libspectre.x86_64 0:0.2.7-1.fc18 will be installed
–> Finished Dependency Resolution

Dependencies Resolved

================================================================================
Package Arch Version Repository Size
================================================================================
Installing:
evince x86_64 3.6.1-2.fc18 fedora 5.6 M
Installing for dependencies:
evince-libs x86_64 3.6.1-2.fc18 fedora 291 k
libgxps x86_64 0.2.2-3.fc18 fedora 66 k
libspectre x86_64 0.2.7-1.fc18 fedora 40 k

Transaction Summary
================================================================================
Install 1 Package (+3 Dependent packages)

Total download size: 5.9 M
Installed size: 15 M
Downloading Packages:
(1/4): evince-libs-3.6.1-2.fc18.x86_64.rpm | 291 kB 00:04
(2/4): libgxps-0.2.2-3.fc18.x86_64.rpm | 66 kB 00:01
(3/4): libspectre-0.2.7-1.fc18.x86_64.rpm | 40 kB 00:00
(4/4): evince-3.6.1-2.fc18.x86_64.rpm | 5.6 MB 00:25
——————————————————————————–
Total 242 kB/s | 5.9 MB 00:25
Running Transaction Check
Running Transaction Test
Transaction Test Succeeded
Running Transaction
Installing : libgxps-0.2.2-3.fc18.x86_64 1/4
Installing : libspectre-0.2.7-1.fc18.x86_64 2/4
Installing : evince-libs-3.6.1-2.fc18.x86_64 3/4
Installing : evince-3.6.1-2.fc18.x86_64 4/4
Verifying : libspectre-0.2.7-1.fc18.x86_64 1/4
Verifying : evince-3.6.1-2.fc18.x86_64 2/4
Verifying : evince-libs-3.6.1-2.fc18.x86_64 3/4
Verifying : libgxps-0.2.2-3.fc18.x86_64 4/4

Installed:
evince.x86_64 0:3.6.1-2.fc18

Dependency Installed:
evince-libs.x86_64 0:3.6.1-2.fc18 libgxps.x86_64 0:0.2.2-3.fc18
libspectre.x86_64 0:0.2.7-1.fc18

Complete!
[root@localhost ~]#

 

Con esto ya tenemos el visor de documentos liviano y efectivo. Que disfruten….


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Flash de arranque para CentOS 6


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Para poder sacar una fhash de arranque para CentOS 6 solo debes hacer:

[root@dbadillo ]# dd if=CentOS-6.0-i386-netinstall.iso of=/dev/sdc
354304+0 records in
354304+0 records out
181403648 bytes (181 MB) copied, 127.809 s, 1.4 MB/s


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Instalación milter greylist


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

El milter greylist es una opción importante al momento de querer evitar el spam, su instalación es muy fácil al igual que su configuración:

Descargar el milter-greylist, lo puden hacer desde el repositorio rpmforge.

yum install milter-greylist

Al finalizar de instalarlo, debemos agregar la siguiente configuración al sendmail.mc debajo de FEATURE access poner:

FEATURE(`milter-greylist')dnl

Después debemos recompilar el sendmail.cf:

m4 /etc/mail/sendmail.mc > /etc/mail/sendmail.cf

Además debemos cambiar el dueño del directorio /var/milter-greylist (crear el directorio si no existe):

chown smmsp.smmsp /var/milter-greylist -R

Ahora sí, procedamos a editar el /etc/mail/greylist.conf

Está mayormente configurado, sólo sugiero las últimas dos líneas cambiarlas de forma que se vean así:

acl greylist list "grey users" delay 3m autowhite 3d
acl greylist default delay 3m autowhite 5d

Arranquemos el milter:

service milter-greylist start
chkconfig milter-greylist on

y reiniciemos el sendmail:

service sendmail restart


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Aumentar el tamaño de los correos en MailScanner


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Por seguridad y principalmente para avitar el abuso de los recursos de red y servidor, se debe limitar el tamaño de los adjuntos o de los correos a enviar, sin embargo siempre hay clientes que requieren se suba el tamaño de los correos, bien tenemos dos situaciones:

1.- Debemos subir la capacidad de los adjuntos en la configuración de reglas para tamaño de los correos del MailScanner en: Por seguridad y principalmente para avitar el abuso de los recursos de red y servidor, se debe limitar el tamaño de los adjuntos o de los correos a enviar, sin embargo siempre hay clientes que requieren se suba el tamaño de los correos, bien tenemos dos situaciones:

1.- Debemos subir la capacidad de los adjuntos en la configuración de reglas para tamaño de los correos del MailScanner en: /etc/mail/sendmail.mc debemos asignar a la variable 

Maximum Message Size = 0

el valor que queremos. Si está en 0, es ilimitado.

Luego reiniciamos el MailScanner:

service MailScanner restart

2.- El paso uno es suficiente si todos los usuarios envían correos desde su OutLook, Thunderbird o cualquier cliente de correo, sin embargo si lo quieren hacer por el SquierrelMail, tendremos la restricción para los adjuntos, esto tiene otra restricción y es por parte del PHP, así que debemos entrar al archivo /etc/php.ini y editar la variable:

post_max_size = 8M

Aumentar el valor que necesiten y claro luego deben recargar el Apache

# service httpd reload

Tomen en cuenta que si aumentan el tamaño de los correos siempre habrá algún abusador, el cual querrá enviar todas sus fotos o música por correo, tener cuidado con eso.

Salu2
David


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Instalar Entorno Gráfico GNOME en CentOS 5


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Muchas veces sucede, que un servidor o máquina está instalado en modo consola y posteriormente necesitamos ingresar a un entorno gráfico. En CentOS para instalar el entorno gráfico es muy sencillo solo tenemos que realizar lo siguiente:

# yum grouplist

Luego podemos escoger instalar GNOME

# yum groupinstall "GNOME Desktop Environment"
# yum groupinstall "System X Window"

Esto tomará un buen tiempo, ya que son más de 200 paquetes que debe descargar, aśi que pueden tomar un descanso.
Luego solamente deben realizar los siguiente:

Editar /etc/X11/xorg.conf y comentar la linea 21, que dice:

FontPath "unix/:7100"

Debe quedar así:

#FontPath "unix/:7100"

Solo queda arrancar el entorno gráfico con:

# startx

Luego si queremos que arranque siempre en entorno gráfico, debemos editar el archivo initab que está en /etc/inittab y cambiamos la siguiente línea.

id:3:initdefault:
Debe quedar así:
id:5:initdefault:

Listo!!!


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Warning: Undefined array key "vortex_menu_position" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/media.php on line 51