Warning: Undefined array key "rcommentid" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/plugins/wp-recaptcha-bp/recaptcha.php on line 375

Warning: Undefined array key "rchash" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/plugins/wp-recaptcha-bp/recaptcha.php on line 376

Filtración masiva de datos de ecuatorianos

El día de ayer 16/Sep/2019, amaneció el país con la noticia de que existió la filtración de la información correspondiente a 20 millones de ecuatorianos (https://www.elcomercio.com/tendencias/datos-ecuatorianos-filtracion-reporte-seguridad.html).

Hace varios años que los datos de los  ecuatorianos han sido comercializados por personas y empresas. Recuerdo que se vendía la base de datos del los ciudadanos por $50.00 USD, ahora ciertos datos personales, están en manos de todo el mundo.

La información ha sido usada para varios fines, por ejemplo:  para cargar esta información en bases de datos de sistemas que manejan puntos de venta, con la finalidad de no tener que pedir los datos de facturación a los clientes nuevos; ingresas la cédula y tienes el resto de información para generar una factura. Para hacer el famoso marketing telefónico en donde te llaman de empresas que ni conoces a decir que eres cliente y te quieren regalar, viajes, libros, tarjetas de crédito, etcétera. Para el envío de Spam a las cuentas de correo electrónico, etc…

Con el número de cédula puedo realizar ingeniería social, por ejemplo se puede entrar a la consulta de títulos del SENESCYT, para conocer si un individuo tienen o no un título de educación superior; también se puede ingresar a la ANT para verificar si un ciudadano tiene multas de tránsito; al ministerio de trabajo; o al mismo registro civil para adquirir ciertos datos de identidad. Hay varios sitios que entregan información personal y que ahora son públicos.

Esta información puede ser útil para los delincuentes que se dedican a la extorsión. Yo fui víctima de esta modalidad hace varios años. Recibí una llamada a eso del medio día, en la cual un hombre me dijo: «Buenas tardes, con el Ing. David Badillo…». Antes de conocer mi nombre, sabía cual era mi profesión, posteriormente, procedió a darme información adicional y amenazarme con el objetivo que  realice un depósito en una cuenta de Western Union; le colgué y posteriormente me dirigí a la Fiscalía para presentar la denuncia.

Lamentablemente, desde los propios ciudadanos, no tenemos consciencia sobre la privacidad de los datos; muchas veces nosotros somos quienes publicamos datos personales en redes sociales, en las cuales tenemos como contactos a personas que no conocemos.

Es muy importante la educación a todos quienes usamos tecnología, con la finalidad de que conozcan como manejar , sin exponer información que puede ser mal usada y que nos puede causar daño.

La tecnología brinda un sin número de beneficios, sin embargo tal como sucede en la vida real, existen riesgos los cuales pueden provocar problemas. No es una solución dejar de utilizar la tecnología, la solución es aprender como usarla y hacerlo de manera responsable.

Ahora con nuestros datos expuestos bajo versión oficial, debemos tener mucho cuidado con los riesgos que esto genera, es importante que estemos siempre informados.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Comments are closed.

Post Navigation


Warning: Undefined array key "vortex_menu_position" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/media.php on line 51