Author Archives: Admin

Grabación de radio streaming en Linux Fedora


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Si desean grabar la señal de audio streaming en Linux, pueden usar el programa streamripper   para ello lo instalamos:

[root@localhost ~]# yum -y install streamripper

Luego de la instalación es muy simple de usar, por ejemplo:

[root@localhost ~]# streamripper http://ecuadorstreaming.net:11207/ecuadorinmediatoradio.m3u

atoradio.m3u
Connecting…
stream: Ecuador Inmediato Radio
server name: Icecast 2.3.2-kh31
declared bitrate: 32
meta interval: 16000

^Ckipping… ] – [ 32kb]
shutting down
bye..

 

Con ctrl + C cancelamos la garbación.

En el directorio donde ejecutaste el comando te crea una carpeta con el nombre de la emisora y dentro un archivo con extensión .acc.

Disfrútalo!!!


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

IPv6 Ready!


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

En los últimos días hemos escuchado hablar sobre la migración del IPv4 a IPv6, la verdad es que muy pocas personas tienen el conocimiento de lo que conlleva este cambio, que no es una simple migración, ya que se deben tomar varios aspectos para comprender de mejor manera que es IPv6.

Antes que nada analizando la teoría de redes de computadores, debemos conocer que el protocolo IP es el más importante dentro de la suite de protocolos llamados TCP/IP, dentro de esta suite, está el manejo de varios servicios como son: Correo electrónico, DNS, DHCP, Web por señalar los más usados. Pues bien al cambiar de versión del protocolo IP, TODOS estos servicios deben también ser cambiados. Ahora, si se usa la palabra migrar, esto quiere decir que podemos usar la nueva versión IPv6 y deberíamos dejar de usar IPv4, pero la realidad es que existen una cantidad enorme de equipos (hardware) como de protocolos que están en IPv4 que al usar IPv6 dejarían de funcionar, para que el cambio no sea tan drástico, lo que se ha adoptado es el uso de los dos protocolos simultáneamente llamado dual stack.

Nuestra empresa ha venido preparándose en este tema y al momento ya estamos preparados para dar soluciones con IPv6. Puedes mirar más ha detalle en nuestro sitio Web sobre este tema en el siguiente enlace.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Lenguaje Pidgin


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

El fin de semana decidí reinstalar mi máquina y ponerla desde 0. Al momento de instalar mi fedora, se me ocurrió instalarlo en inglés, todos los paquetes están en este idioma. Bien pues existe los correctores ortográficos en diferentes aplicaciones como el Navegador, Pidgin, Thunderbird y el Libre Office, el cual quería que funcione usando diccionarios en Español.

El principal problema lo tuve con Pidgin, en el cual no sabía como cambiar el idioma para que el corrector ortográfico sea en Español en vez de Inglés.

Investigando la conclusión es la siguiente.

Existe un plug-in llamado Switch Spell, el cual permite seleccionar el idioma del corrector ortográfico por conversación, este viene dentro de un paquete de varios plug-in para pidgin y para instalar hay que hacer lo siguiente:

#yum install purple-plugin_pack-pidgin.x86_64

El purple es una librería que usa pidgin para ser un cliente de mensajería, pues bien el paquete antes descrito viene con lo que quiero que es el selector de idioma.

Luego me topé con otra sorpresa , esta es que cuando quería seleccionar el diccionario, solo tenía diferentes pero solo en Inglés por ejemplo: En_US (Inglés Estados Unidos), En_UK (Inglés Británico); pero no existía el de Español.

La solución es que este plug-in toma los diccionarios definidos en el sistema en /usr/share/myspell y bueno dentro de esa carpeta estaban los diccionarios menos el que me interesaba. Para poder cargar nuevos diccionarios en cualquier idioma debes instalar el paquete siguiente:

yum -y install hunspell-es

Con esto se carga dentro de /usr/share/myspell los diccionarios en español y de esta manera puedes seleccionar en tu pid-gin el que desees.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Systemctl en Fedora


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Todo ocurrió cuando migré a Fedora 16, el tema es que no levantó nunca mi VPN que tengo con openvpn, lo obvio era hacer un:

[root@acerone ~]# service openvpn start
Redirecting to /bin/systemctl start openvpn.service
Failed to issue method call: Unit openvpn.service failed to load: No such file or directory. See system logs and ‘systemctl status openvpn.service’ for details.

Como pueden ver sale un error y lo que me llamó la atención fue ver la palabra systemctl.

La verdad es que a la final no solucioné el problema del openvpn (En otro post lo indico como lo hice), sin embargo investigando me enteré que desde el fedora 15 se implementó systemd que es la nueva manera de manejar los servicios, es mucho más completo de lo que podíamos hacer con el comando service.

Ahora ya no se manejan los servicios con el comando service ni tampoco con el chkconfig, aunque existen todavía unos pocos servicios que se le hace por esta vía, la mayoría en fedora 16 se lo hace con systemctl, esto quiere decir que los servicios ya no están en el directorio /etc/init.d/, ahora están en /lib/systemd/system/

A continuación un resumen de las funcionalidades del comando systemctl:

Para iniciar un servicio:

[root@acerone ~]# systemctl start sendmail.service

Si prestan atención se dan cuenta que dice sendmail.service la razón es porque este comando puede controlar no solo servicio si no sockets por ejemplo, es por eso que ahora todos los servicios tienen la extensión .service.

Ver el status de un servicio

[root@acerone ~]# systemctl status cups.service
cups.service – CUPS Printing Service
Loaded: loaded (/lib/systemd/system/cups.service; enabled)
Active: active (running) since Tue, 29 Nov 2011 14:49:53 -0500; 1 day and 19h ago
Main PID: 1600 (cupsd)
CGroup: name=systemd:/system/cups.service
└ 1600 /usr/sbin/cupsd -f

Como pueden ver, el status del servicectl nos entrega mucha más información de lo que ofrecía el service servicio status.

Arrancar el servicio al inicio (chkconfig servicio on)

[root@acerone ~]# systemctl enable cups.service
ln -s ‘/lib/systemd/system/cups.service’ ‘/etc/systemd/system/printer.target.wants/cups.service’
ln -s ‘/lib/systemd/system/cups.socket’ ‘/etc/systemd/system/sockets.target.wants/cups.socket’
ln -s ‘/lib/systemd/system/cups.path’ ‘/etc/systemd/system/multi-user.target.wants/cups.path’

No arrancar el servicio al inicio (chkconfig servicio off)

[root@acerone ~]# systemctl disable cups.service
rm ‘/etc/systemd/system/printer.target.wants/cups.service’
rm ‘/etc/systemd/system/multi-user.target.wants/cups.path’
rm ‘/etc/systemd/system/sockets.target.wants/cups.socket’

Como pueden ver, ahora todo se hace con el systemctl y de hecho tiene muchas funciones más que las estoy descubriendo y en el futuro les compartiré.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Arranque de aplicaciones al Inicio en Fedora 15


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Una de novedades de Fedora 15, es que viene con Gnome 3, este tiene una interface amigable pero muy distinta al tradicional Gnome 2. Pues bien, lo primero cuando instalé mi Fedora fue tratar de poner mis programas que se carguen al inicio, sin embrago busque y busqué y NO HAY ningún lugar donde pueda acceder a esa sección de Aplicaciones al Inicio.

Investigando encontré que en verdad no es que desapareció la aplicación como tal, solamente no viene para abrir desde la interface del Gnome, por eso para quienes quieren utilizar esta herramienta, abran una consola y pongan lo siguiente:

$ gnome-session-properties

Con eso se les abrirá la ventana donde pueden administrar las aplicaciones que desean arranquen al inicio.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Flash de arranque para CentOS 6


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Para poder sacar una fhash de arranque para CentOS 6 solo debes hacer:

[root@dbadillo ]# dd if=CentOS-6.0-i386-netinstall.iso of=/dev/sdc
354304+0 records in
354304+0 records out
181403648 bytes (181 MB) copied, 127.809 s, 1.4 MB/s


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Instalar Eclipse para programar en PHP


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Eclipse es una herramienta IDE para desarrollar aplicaciones en diferentes lenguajes, pero principalmente en JAVA, en mi caso el interés era el encontrar una herramienta para desarrollar en PHP. Por algunos años utilicé el Zend pero por las restricciones y por lo cerrado que es hoy, es que busqué una variante.

Encontré que Eclipse tiene un plug-in para PHP, por esta razón se decidió instalarlo.

Para instalar en Fedora Linux basta con ejecutar:

$ sudo yum -y install eclipse
Solo nos queda instalar el plug-in de PHP Así.

$ sudo yum -y install eclipse-phpeclipse

Listo ya puedes crear aplicaciones PHP en Eclipse utilizando todas las facilidades que brinda este.


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Bloquear Botón derecho del mouse


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

Dentro del diseño Web, lo más común es que los clientes te pidan que las imágenes del sitio no puedan ser guardadas por los visitantes, en realidad no existe un método que garantice que no se puedan extraer las imágenes de tu sitio Web. Existen varios métodos desde muy simples como el bloquear el botón derecho del mouse «Guardar cómo» hasta métodos complicados como encriptación de URL’s para evitar conocer la ruta de la imagen.

Creo que para lidiar con la mayoría de usuarios es suficiente bloquear el botón derecho del mouse, para ello solo debes hacer poner lo siguiente en la etiqueta body de tu código HTML:
oncontextmenu=»return false»

Si no tienes algún otro parámetro en el body quedaría así:

Listo!!

Para Sitios con Joomla:
Como diseñamos sitio Web bajo Joomla este código lo debes poner en el index.php de tu plantilla web que debe estar en la siguiente ruta desde la raíz del sitio:

/templates/nombredelaplantilla/index.php


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Instalación milter greylist


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

El milter greylist es una opción importante al momento de querer evitar el spam, su instalación es muy fácil al igual que su configuración:

Descargar el milter-greylist, lo puden hacer desde el repositorio rpmforge.

yum install milter-greylist

Al finalizar de instalarlo, debemos agregar la siguiente configuración al sendmail.mc debajo de FEATURE access poner:

FEATURE(`milter-greylist')dnl

Después debemos recompilar el sendmail.cf:

m4 /etc/mail/sendmail.mc > /etc/mail/sendmail.cf

Además debemos cambiar el dueño del directorio /var/milter-greylist (crear el directorio si no existe):

chown smmsp.smmsp /var/milter-greylist -R

Ahora sí, procedamos a editar el /etc/mail/greylist.conf

Está mayormente configurado, sólo sugiero las últimas dos líneas cambiarlas de forma que se vean así:

acl greylist list "grey users" delay 3m autowhite 3d
acl greylist default delay 3m autowhite 5d

Arranquemos el milter:

service milter-greylist start
chkconfig milter-greylist on

y reiniciemos el sendmail:

service sendmail restart


Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Grabar Cd’s y DVD’s desde consola en Linux


Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 135

Warning: Undefined array key "vortex_featured_image_control" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 139

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 123

A diferencia de otros usuarios, a mi me gusta hacer las cosas mediante consola, es por eso que a continuación detallo varios comandos útiles para grabar CD’s y DVD’s.

Crear un ISO desde un directorio:

$ mkisofs -RJ -V etiqueta -o cdimage.iso directorio/

Crear un ISO desde eun disco:
CD

$ dd if=/dev/cdrom of=nombreiso.iso

DVD

$ dd if=/dev/dvd of=nombreiso.iso

Montar una imagen ISO

$ mount cdimage.iso -r -t iso9660 -o loop /mnt

Grabar una imagen en un disco CD’s DVD’s

$ cdrecord -v dev=0,0,0 -driveropts=burnfree -dao ./cdimage.iso
$ mkisofs -RJ /DIRECTORIO/A/GRABAR | cdrecord -v fs=4m speed=8 dev=0,0,0 –

Grabar un directorio a un ISO

$ mkisofs -o nombreiso.iso /directorio

Warning: Undefined array key "vortex_post_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 103

Warning: Undefined array key "vortex_nav_style" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/utility.php on line 157

Warning: Undefined array key "vortex_menu_position" in /home/www/dbadillo.com/wp-content/themes/vortex/lib/functions/media.php on line 51